La vida acuática
Los hábitats acuáticos bien conservados realizan funciones ecológicas tan fundamentales como el suministro de agua limpia para el consumo humano, la depuración natural de contaminantes, el esponjamiento y el control de las inundaciones y los temporales marinos, la protección contra la erosión y la regulación climática a diferentes escalas geográficas.
La salud de los ecosistemas acuáticos se define por la calidad y la cantidad del agua, la conectividad con el paisaje, las condiciones del hábitat y la diversidad de especies animales y vegetales.

Los ecosistemas de agua dulce son el hábitat de más de 100.000 especies conocidas de peces, moluscos, reptiles, insectos, plantas y mamíferos. A pesar de ocupar menos del 1% de la superficie de la Tierra, acogen un tercio de todos los vertebrados.
Son los hábitats más amenazados de la Tierra, afectados por la fragmentación y la destrucción; las especies invasoras; la sobrepesca; la contaminación; las prácticas forestales; las presas e infraestructuras hidráulicas; las extracciones de agua y el cambio climático.
Las zonas húmedas han disminuido su superficie más de un 50% desde 1900. La tendencia para las especies de agua dulce se alarmante. Los peces de agua dulce es el grupo de vertebrados que ha sufrido el ratio de extinción más grande a lo largo del siglo XX.

Según el último Informe sobre el Estado del Medio Ambiente de Cataluña (2011-2015), el estado ecológico de los ríos habría empeorado sensiblemente entre 2010 y 2015 (datos provisionales sobre el 60,5% de las masas de agua) ; el porcentaje de masas de agua subterránea en buen estado pasó del 51% en 2012 al 41% en el año 2015, por un empeoramiento de su calidad química; los embalses que presentaban un estado bueno o cercano a bueno pasaron del 84% en 2012 al 57% en 2015, y han empeorado en términos globales (datos provisionales sobre el 87% de los controles).
Recursos
- WWF. 2018. Living Planet Report – 2018: Aiming Higher. Grooten, M. and Almond, R.E.A.(Eds). WWF, Gland, Switzerland.
- Understanding of water resilience in the Anthropocene, Falkenmark, Erlandsson & Rockström, Journal of Hidrology X 2 (2019)
- Freshwater Information Platform. The network for freshwater research
- Informe sobre l’Estat del Medi Ambient a Catalunya. Resum executiu. Període 2011-2015. Generalitat de Catalunya, Departament de Territori i Sostenibilitat
- Informe sobre l’Estat i les Tendències del Medi Natural a Catalunya. ICHN, 2010
- The Mediterranean Wetlands Initiative
- Mapping and Assessment of Ecosystems and their Services (Biodiversity Information System for Europe)
- European Pond Conservation Network
- La biodiversitat i el patrimoni natural a Catalunya. Estat actual i propostes de futur. Documents ConservacioCat, 2015
- The Status and Distribution of Freshwater Fish Endemic to the Mediterranean Basin. IUCN Freshwater Biodiversity Assessment Programme